10/08/2020
"HEMOS DECIDIDO TOMAR EL TORO POR LAS ASTAS": PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO Y TURISMO DE COÑARIPE SOLICITA RECURSOS FINANCIEROS AL CORE DE LOS RÍOS PARA APOYO LOGÍSTICO EN EL MARCO DEL ECLIPSE 2020

Osvaldo Riedemann Vásquez, Presidente Cámara de Comercio y Turismo de Coñaripe A.G.

10/08/2020
El Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Coñaripe A.G., Osvaldo Riedemann Vásquez, en su conocido estilo confirmó que "hemos decidido tomar el toro por las astas", y mediante una carta dirigida al Presidente del Core Los Ríos, Héctor Pacheco Rivera, y consejeros regionales, está solicitando "recursos financieros necesarios para el apoyo logístico en el que se incurrirá en el Balneario de Coñaripe y la zona con ocasión del Eclipse Total de Sol que ocurrirá el 14 de diciembre de 2020 y cuyo epicentro o coronación en la Región de Los Ríos, será en nuestra zona", expresó el dirigente.

La siguiente es la carta enviada por Riedemann al Core de Los Ríos:

COÑARIPE, Agosto 10 de 2020

SEÑOR
HECTOR PACHECO RIVERA
PRESIDENTE
Y SRS. CONSEJEROS REGIONALES
CONSEJO REGIONAL DE LOS RIOS
PRESENTE.-

REF.: Solicita recursos financieros necesarios para el apoyo logístico en el que se Incurrirá en el balneario de Coñaripe y la zona con ocasión del Eclipse total de sol que ocurrirá el 14 de diciembre de 2020 y cuyo epicentro o coronación en la Región de Los Ríos, será en nuestra zona.-

Estimado Señor Pacheco y Srs. Consejeros Regionales:

Quién suscribe, Osvaldo Riedemann Vásquez, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Coñaripe A. G., domiciliado en calle las Tepas s/n de Coñaripe, viene en dirigirse respetuosamente a Uds. para comentarles y solicitarles, lo siguiente:

Como es sabido, durante el mes de diciembre del presente año, ocurrirá un evento natural que invariablemente y donde ocurra, convoca a cientos de miles de personas ávidas de observar un evento astronómico de esa naturaleza desde tiempos inmemoriales, me refiero al Eclipse total de sol del 14 de diciembre de 2020. Este año tendrá ese privilegio en forma directa el sur de Chile y en particular una franja de territorio que cruza de Oeste a Este a la Región de la Araucanía y el Norte de la Región de Los Ríos.

Y digo el privilegio, porque en algunos lugares muy puntuales como Villarrica, Pucón y Lican Ray en nuestra vecina región, es donde más se prolongará el momento culmine del eclipse cuál es la Coronación con 2”09’, 2”08’ y 1”53’ de duración respectivamente.

En nuestra región le siguen la playa y sector de Pucura con 1”49’ y Coñaripe con 1”46’, luego el sector de Calafquén con 1”28’ y finalmente Lanco con 1”18’ mientras que todos los otros lugares o localidades de nuestra región, será menor a un minuto incluyendo la ciudad de Panguipulli que será solo de 0”41’.

Estimado Sr. Pacheco y Srs. Consejeros Regionales, este lato detalle tiene mucha relevancia porque si bien es cierto el eclipse comienza en forma simultánea a las 11:40 en estas dos regiones y tiene su fin a eso de las 14:30, todo el mundo en forma natural querrá estar en los lugares en donde más se prolonga la Coronación que como Uds. saben, significa oscuridad casi total.

Así las cosas, todo el borde lacustre que va desde Coñaripe hasta el sector de Pucura/Challupén (que es el límite regional), serán los únicos lugares de nuestra región que tendrán ese privilegio por tantos segundos lo que sumado a la naturaleza propia de nuestro entorno considerando que ya estaremos en verano (el período de playas se inicia usualmente el 15 de diciembre) contaremos como pocos lugares, con muchas playas comenzando por la exuberante playa de Coñaripe con más de 3 kms. de extensión (la playa lacustre más extensa de ambas regiones), en donde necesariamente se deben incluir los centros termales incluyendo rutas y caminos interiores, lo que hará que sean miles los visitantes que quieran venir por esas fechas a observar el eclipse. Solo recordar que los principales puntos de observación de la comuna de Pucón propuestos y definidos por la autoridad son la playa grande de Pucón, la playa de Caburga y para los más osados, el volcán Villarrica y no tienen más. Nosotros en cambio tenemos la fabulosa playa de Coñaripe, la playa del lago Pellaifa, la de Pucura y en general todo el borde lacustre como el mismo sector de Challupén, lugares que pueden y van a reunir grandes cantidades de personas, máxime si para esas fechas, está controlada la pandemia que actualmente nos azota.

Hecho este diagnóstico y viendo como la región vecina se han movilizado preparando tan magno evento, lamentablemente vemos con preocupación y ya corriendo el mes de agosto que en nuestra comuna y región no hay información de actividades concretas en cuanto a logística, organización y es por eso que hemos decidido tomar el toro por las astas y comenzar a gestionar apoyos a instituciones que nos parecen muy relevantes e importantes como lo es el Consejo Regional de Los Ríos, porque de ahí tendrán que salir los recursos que permitan llevar adelante la logística que se requiere para un evento que sabemos, igual convocará en muy poco espacio de tiempo a miles de personas que estamos seguros llegarán por esos días a la turística comuna de Panguipulli en general y a nuestra zona en particular.

Estimado Sr. Pacheco y Srs. Consejeros Regionales, nuestra comunidad acá, de verdad estamos preocupados porque vemos que no ha pasado nada, ya estamos en agosto, se requiere organización, se requieren recursos y sabemos del aporte invaluable de Uds., por eso recurrimos a vuestro apoyo y cooperación.

Sin otro particular y atento a sus comentarios, les saluda con especial atención en nombre de nuestra institución y de Coñaripe y la zona en general,

Osvaldo Riedemann Vásquez
Presidente
Cámara de Comercio y Turismo de Coñaripe A. G.
COÑARIPE

P.D. sabemos que el Gobierno Regional y en particular el CORE si deciden apoyar lo harán pensando en destinar recursos y/o acciones con una mirada regional. Sin embargo y de acuerdo al tenor de la carta, Coñaripe y la zona de incumbencia son los que mayor atención requieren para que se entienda que las mayores necesidades de apoyo, deberían ser direccionadas hacia nuestro sector en particular.

<<<Volver